Descripción
¿Cuánto tiempo es sano que dure un duelo?
¿Cuál es la forma correcta de llorar? ¿Qué debemos hacer con el recuerdo?
Preguntas frecuentes, pero profundamente duras.
La existencia no soporta imperativos, hay ausencias
que nos acompañan durante toda la vida, los duelos no saben
de etapas, ni de categorías.
Miles de libros se han escrito en torno a la superación de un duelo y sobre los pasos infalibles para sobrellevarlo, sin embargo, son pocos los que se han comprometido con una terapia más afectiva que no busca superar al duelo sino incorporarlo poco a poco a nuestra vida. La obra de Oswaldo Loera sale del molde y nos muestra cómo el duelo, la ausencia, la pérdida y la muerte son constitutivas de la existencia humana, y que debemos aprender a transitar por esta nueva vida pese a las ausencias. A través de una narrativa que nos hace sentir en su consultorio, Oswaldo nos comparte algunas de las vivencias de las personas a las que ha acompañado tras enfrentarse a la ausencia de
un ser querido y asimismo, a la pregunta retadora de: ¿Qué debemos hacer con el recuerdo? La habitación vacía. Apuntes para una tanatología existencial es un libro donde la vulnerabilidad nos conecta como seres humanos y
nos enseña que no se trata de ponernos en los zapatos de la persona que está sufriendo una pérdida, sino de acompañar y sentir compasión
por el otro. Esta obra incorpora fotografías de habitaciones reales, espacios que aún guardan la huella de quienes las habitaron. Camas tendidas, ropa sobre sillas, objetos cotidianos que permanecen como testigos silenciosos de una ausencia que sigue teniendo peso en la vida de quienes continúan aquí.