Descripción
¿Cuál es la experiencia del poeta con la máquina? ¿Qué tan sujeto está nuestro lenguaje al mundo digital? ¿Existe algún letrero de salida? En este libro de poesía exploramos las emociones humanas atravesadas por las nuevas dinámicas y códigos que estos ambientes virtuales propician. Los poemas son, por momentos, archivos digitales de texto, cuerpos entre lo real y lo digital-aparente que abren una confusión voluntaria. El algoritmo adquiere en ellos una irónica dimensión teológica, un nuevo dogma que nos despega los pies de la tierra.
A su vez, se nos recuerda siempre la fragilidad que constituye a cualquier soporte para la expresión. Aquí está la poesía cibernética, el poeta ciborg, pero también se presenta su contrapunto: el costo ecológico, la virtud de lo orgánico.
El lector encontrará en estas páginas la comunión del cuerpo con la máquina, pero también la comunión del cuerpo con la experiencia natural. Aquí se devela aquello que se pierde, se nos muestra la delicada relación que tenemos con la biodiversidad y el ecosistema. Aparecen la familia, la memoria, los jardines, la nieve. Ecopoesía de las experiencias cotidianamente bellas.
El poeta habita un mundo en crisis, donde pareciera imposible la salvación de lo humano. Sin embargo, es ahí donde ocurre el poema, como punto de fuga de las nuevas lógicas que parecen dictar nuestra voluntad.
Jesús de la Garza