Descripción
La poeta Jessica Anaid nos invita a presenciar su proceso de creación: se crea así misma, crea a otras a partir de extremidades ajenas, une, aúlla, repara, resignifica y crea un nuevo tratado femenino anatómico que interpela y confronta la historia machista, estereotipada y colonial del arte; pero no le interesa ni la obra ni la creación perfecta, por el contrario, le atrae la imperfección como a Eva le seduce la manzana y la serpiente; es ella también Eva, manzana y serpiente, la bestia que pinta y edifica a donde quiere, por ejemplo, estos poemas se construyeron fuera de ese paraíso moral, misógino y cruel que expulsa a aquellas que no quieren sujetarse a cánones de nadie, porque son su propio medida.
La autora ajusta y desajusta, juega en cada página con la inexactitud y la deformidad… se traza dentro de ella, afuera de ella, más allá de ella. Tira a la borda los cánones griegos, occidentales. Expone su cuerpo ovalado, curvo, miedoso, recién parido, con más de las ocho cabezas, se pone un nombre y la cabeza del buey, y de manera majestuosa, se pare a sí misma, a la horma perfecta de su renacimiento… y también pare y rechaza lo parido en presencia de todos.
Esta es una escritura que abre y colectiviza lo íntimo, expone la cicatriz de la cesárea, de la herida para generar reflexiones profundas alrededor de la violencia obstetricia, de la violencia contra las mujeres y sus cuerpos… estos poemas llevan la rabia de mujeres que no caben, engordan, paren, las que no quieren ser madres ni madrastras, las que quieren serlo de otra forma… sin formas.
Prepárese lector/ lectora este libro rompe con los ideales sociales estereotipados y sumisos con relación a lo femenino y al ser madre.
Luisa Villa, Colombia 2025.